“El mayor espectáculo es un hombre luchando contra la adversidad; pero hay otro más grande: ver a otro hombre lanzarse en su ayuda.”. Oliver Goldsmith
Activista![]()
![]()
El ¿Por qué?, siempre será la interrogante de la incomodidad social. El ¿Por qué?, siempre será el motivo que mueva las conciencias. El ¿Por qué?, siempre será la razón del caos. Mucho del Activismo que se ejerce en este mundo desigual que habitamos, es derivado de un hecho sin igual: alguien está cobrando un sueldo por no hacer bien su trabajo, esto molesta, fastidia y fomenta el coraje en las masas, ese coraje que por cierto es el alimento de cualquier activista, muchos de ellos y de ellas surgen así, de esa manera, sin la decisión de precisamente serlo, más bien han sido las circunstancias que los orillaron a ese arte de la resistencia que en su camino los va formando en valientes. El Activista no es un ente solo, tiene a su némesis oculto pero siempre latente llamado gobierno, y por ende cualquier queja encontra del sistema se volverá conflicto de intereses, y como tal, sus tentáculos de poder harán que todo lo que toque se vuelva político, pero lo verdaderamente lamentable aquí, es que algunos se colgarán esa bandera del activismo para terminar cayendo en ese encanto de la indiferencia que otorga el poder. Salvar vidas sin ser médico podría ser una de las características de aquellos que no cruzan los brazos. Los motivos siempre son los mismos, los malos procesos internos que se ven reflejados en la pésima calidad de vida que da la sociedad, más aún siendo un ser binario, trans, gay o cero positivo. Si para ello se necesita cerrar avenidas, romper estructuras o evidenciar las fobias de las instituciones como lo han hecho, dos grandes ejemplos del activismo en México, como Kenya Cuevas o Alain Pinzon; si han sido disidentes es por que el hartazgo los ha cansado, pero a la vez, les a dado fuerzas para el futuro. Como cada año, a finales del mes de junio se marcha por el orgullo, y es una pena que nuevamente se tengan tantos motivos para hacerlo, pero ninguno aterrizado. Deberían de encabezar y a su vez ser homenajeados los activistas, los mencionados y los que están detrás, ese es nuestro orgullo, la razón y el motivo; festejando siempre, pero siempre cuestionando. Cada año deberíamos de tener un tema guía de orgullo (de tantos que hay), pero como todo interés oscuro que secuestra y amedrenta, aquel que lo cuestione no será invitado a la fiesta, y así, caemos en la banalidad de solo soportar y soportar, como lo ocurrido en el 2022 con la regenta de aquel entonces en la Ciudad de México. Vida y libertad por los que fueron, por los que son y por los que vendrán.
Zitatvsmx@gmail.com Twitter @zitadina
![]()
Nota importante: Los textos que aparecen en las diferentes secciones de esta página son responsabilidad absoluta del autor o autora y no reflejan necesariamente el modo de pensar de este portal ni de sus administradores.
|